¿No sabes cómo debería ser tu página para vender mucho en Facebook?

Como no consigues vender tanto como antes del COVID-19 en la calle y estás pensando en vender por Facebook ¿verdad?

Cómo consultora de belleza Mary Kay que eres, debido al coronavirus y la dificultad que este te está causando para tratar con nuevas clientas, estás pensando probar suerte en esta red social para continuar con tu negocio, además también te anima ver que muchas consultoras de belleza ya lo hacen ¿a que si?

Así que ya te has informado un poco y ya sabes qué debes tener una página de empresa en lugar de un perfil personal para hacerlo.

Pero tienes otro problemilla técnico ¡¡no sabes cómo debería ser tu página!!

Es decir, que no tienes ni idea de qué apariencia debería tener para que fuese atractiva y vendedora en lugar de alejar a los clientes ¿estoy acertando?

Es algo normal que tengas esta duda porque la mayoría de las consultoras de belleza, además de tenerla, sin saber crean su página y se ponen a tratar de vender a través de ella y por eso, también en la mayoría de los casos les va mal en Facebook.

No te preocupes, porque afortunadamente si es posible tener una página vendedora en Facebook viendo primero que tiene y finalmente siguiendo los sencillos consejos que vas a leer a continuación ¡¡venga vamos a ello!!

Una página vendedora en Facebook de una consultora de belleza Mary Kay, es sencilla y evidente.

 Cuando la clienta entra en la página lo primero que encuentra es la imagen de portada.

Ya de un vistazo le ha informado de lo que va a encontrar dentro de ella, es muy específica y atractiva.

A continuación encuentra una foto atractiva de la consultora.

Esto la ayuda a ver claramente, que es una persona la que está detrás de la página, además de ver su rostro verdaderamente.

Al lado de esa fotografía, encuentra su nombre seguido de “Consultora de Belleza Independiente Mary Kay”.

Gracias al título después del nombre, la clienta sabe que esta mujer es una consultora de belleza y además de la marca Mary Kay.

Puede ser que conozca a Mary Kay como que no, pero ya está viendo algo diferente al resto de consultoras.Después botón que la invita a solicitar una cita, para que sea sencillísimo para la compradora hacerlo, sin que pierda el tiempo.

Avanzando por tu página, encuentra datos de contacto y horario, así sabe cuando tiene que contactar con la consultora siempre, al igual que sabe que si manda un mensaje fuera de horario, puede ser que no le conteste.

Por último, comienza a ver las publicaciones que ha hecho la consultora.

Todas las publicaciones son de su interés, porque son consejos que la ayudan a saber cómo cuidarse y verse más bella y atractiva, además como en todos esas publicaciones encuentra además de consejos para lograrlo, recomendaciones sobre los productos que debe usar, se siente segura de acertar en sus compras, cuando lo ve necesario.

Aunque si tiene que preguntar algo, sabe perfectamente que puede contar, con mucha confianza, con la ayuda de su consultora de belleza preferida, mandándole un mensaje por messenger o reservando una cita, con el sistema de citas de la página, el cual le ayuda a ver que horas tiene disponible y de ellas elegir la que mejor le viene.

Aún así, puede encontrar la opinión de otras clientas, así tendrá total seguridad gracias a la experiencia de otras mujeres.

12 Trucos para tener una página vendedora en Facebook

1) Debe estar enfocada en tu cliente en lugar de en ti

  1. Esto quiere decir que lo más importante es tu cliente.
  2. Tu cliente al entrar en tu página debe entender que está en un lugar donde le van a ayudar a resolver sus problemas con la piel y con la belleza.
  3. Por eso tu imagen de portada debe reflejar precisamente eso.
  4. Lo mejor es que tengas una composición que de un golpe de vista transmita esa idea.
  5. Debes evitar centrarte en ti.
  6. Debes evitar centrarte en el producto que vendes.
  7. Repito, lo importante es tu cliente y sus problemas con la piel y la belleza y está buscando soluciones a sus problemas en lugar de productos, porque no conoce los productos y que productos solucionan sus problemas.

2) Eres una consultora de belleza y tu página te representa a ti como consultora no como empresaria.

  1. Esto quiere decir que las publicaciones de tu página debe ser de consejos de cuidado de la piel y de belleza.
  2. Debes evitar realizar publicaciones de productos como si tu página fuera un catálogo de productos o una tienda online, porque tu página no es una tienda online, es la página es la de una consultora de belleza.

3) El nombre de tu página debe ser el tuyo más tu función.

Por ejemplo: María Consultora de Belleza Mary Kay.

4) Debes tener un nombre de usuario para que te encuentren fácilmente.

Los nombres de usuario en Facebook son únicos, mientras que el nombre de tu página no, por esto, puede resultar que pongas un nombre de página que esté repetido, lo tenga otra consultora que se llame como tú.

Por ejemplo: @mariacosultoramaraykay

5) La imagen de perfil de tu página debe ser tu una fotografía tuya que sirva como ejemplo para tu clienta.

  1. Usa una fotografía profesional, si es necesario, ve a un fotógrafo a que te la realice.
  2. Evita fotografías informales, tomadas de “cualquier forma”.

6) Debes incluir datos de contacto reales,

porque eso genera confianza.

Todas las páginas de Facebook tienen un apartado dedicado a los datos de contacto, rellénalos con datos de contacto reales, ya que eso ayuda a generar confizana en tu clienta potenciar que entra por primera vez y algo que puede pensar, aunque no lo hace la mayoría, es que la página puede ser falsa.

Los datos de contacto que necesitas son estos:

  1. Dirección postal.
  2. Teléfono.
  3. Email.

7) Debes tener recomendaciones en tu página de tus clientes actuales.

  1. Esto ayuda a generar más confianza en tu cliente potencial que entra por primera vez en tu página y no te conoce.
  2. Al ver recomendaciones en tu página de otras clientas puede perder el miedo y atreverse a ponerse en contacto contigo.
  3. Por poner un ejemplo de esto en otra marca, cuando entras en AMAZON y mirar un producto que te interesa, es normal que te vayas a las opiniones de otros compradores para ver si merece la pena o no comprarlo y estoy al final te ayuda a tomar la decisión de compra, en tu caso no se trata de que te compren, se trata de que se atreva a hablarte.

8) Debes tener los mensajes de bienvenida bien personalizados a tu lo que tu cliente necesita realmente.

Inicialmente los mensajes de bienvenida son:

  1. ¿Cuánto cuestan tus productos o servicios?
  2. Quiero más información sobre el negocio
  3. ¿Me podéis ayudar?
  4. ¿Puedes recomendarme algo?

Un ejemplo podría ser este:

  1. Quiero hacerte una pregunta sobre un problema que tengo.
  2. Quiero más información sobre los talleres de belleza gratuitos que haces.
  3. Quiero preguntarte algo sobre una publicación que he visto.
  4. Quiero saber cómo puedo comprar un producto que has recomendado.

09) Usa la plantilla de servicios

Facebook te provee de distintas configuraciones para tu página según tu tipo de negocio o a lo que te dediques, por lo que de todas ellas, para que se adapte mejor a ti debes usar la de servicios.

10) Usa la herramienta gratuita de citas

Tu página debe ser vendedora, por lo que además del aspecto y las publicaciones, las cuales deben estar perfectamente enfocadas y tener un aspecto lo más atractivo posible, debe facilitarle la vida a tus clientas potenciales interesadas.En este caso el principal problema es que no quieras aprender a utilizar esta herramienta y ponerla a trabajar o que no sepas que existe.

11) Indica los horarios de atencióna al cliente

Tu clienta no sabe a que horas atiendes y por eso te escribe a cualquiera.

Esto al final puede causar frustraciones en ella y que pierdas las ventas una vez que las atraido.

Por este motivo, para que tu página sea 100% vendedora, debe activar e indicar el horario en tus datos comerciales.

12) Activa las respuestas automáticas.

Para responder a lo más común

En caso que detectes que las preguntas que te hacen la mayoría de tus clientes por messenger, son iguales o parecidas, puedes configar una respuesta tipo y así tu cliente potencial recibirá al instante lo que necistaba saber.

Para responder fuera de horario comercial.

Tu cliente cuando está fuera de horario comercial te puede escribir un mensaje y al ver que no le respondes puede creer que no le quieres responder o que no puedes, por este motivo es muy interesante activar las repuestas automáticas cuando estás ausente, así tu cliente potencial siempre recibe una respuesta, icluso cuando duermes.

👋 Lee esto también👉Cómo configurar las respuestas automáticas

4 Apps para tu móvil con las que podrás crear la imagen de portada de tu página.

1) Adobe Spark Post.

Personalmente para mi es mi preferida, por rapidez y sencillez.

Con esta aplicación podrás crear esa imagen de pertada en pocos minutos.

En cuanto a aprender a usarla, de todas las aplicaciones que te propongo, a esta le pillarás el rollo en minutos.

2) Canva

Es muy popular y tiene muchísimas plantillas, aunque por tener tantas posibilidades, se hace algo más dificil utilizarlo, pero también le pillarás el rollo en minutos.

3) TextArt

Las plantillas son diferentes a los dos anteriores, más artístico si cabe, en lugar de práctico.

Te lo recomiendo si quieres darle una vuelta de tuerca a tu creación.

4) Crello

Las plantillas son diferentes a los dos anteriores, más artístico si cabe, en lugar de práctico.

Te lo recomiendo si quieres darle una vuelta de tuerca a tu creación.

4 Páginas para descargar imagenes de alta calidad

1) freepik.es

Desde que la descubrí la he utilizado siempre, al principio era una página que estaba principalmente enfocada en diseños vectoriales, pero fué aumentando su catálogo e incluyendo fotografías gratuitas de alta calidad.

Muy recomendable.

2) pixabay.com

Si la anterior no es suficiente, aquí tienes la siguiente que te recomiendo. La he usado poco porque encuentro casi siempre lo que busco en la primera, pero también es muy recomendable.

3) freeimages.com

He revisado las imagenes de esta página y están bien. Me sorprenden menos que las que encuentro en las dos anteriores, pero te puede servir para encontrar esa imagen que busca, después de descartar las dos anteriores.

4) morguefile.com

Debes buscar en inglés para encontar las mejores fotos gratuitas.

Nuevamente, te lo recomiendo en el caso que las tres opciones anteriores se queden cortas.

¿El siguiente paso?

Ahora toca mirar tu página y ver que si coincide con lo que has visto y que no.

Lo que no coincida, cámbialo ya.

¿Quieres vender por redes sociales tus productos de cosmética y cuidado personal? Di yo en los comentarios y te cuento cómo

Leave A Comment

Recommended Posts